¿Por qué visitar a un artesano en Venecia?
El arte de la máscara – Una tradición centenaria
Las máscaras venecianas se fabrican desde el siglo XIII. Originalmente utilizadas durante el Carnaval y en la vida política, permitían a los ciudadanos ocultar su identidad y actuar libremente en público, ¡a veces con intenciones no muy honorables!
La misteriosa máscara “Bauta”
Una de las máscaras venecianas más icónicas es la Bauta, con su mentón puntiagudo y sin abertura para la boca. Estaba diseñada para permitir hablar, comer y beber sin quitársela, ideal para mantener el anonimato en cualquier situación.
El vidrio veneciano aún se elabora a mano hoy en día
A pesar de los siglos de modernización, el vidrio de Murano sigue realizándose completamente a mano utilizando técnicas antiguas. Cada pieza requiere un control experto de temperatura, tiempos y movimientos: no existen dos piezas exactamente iguales.
Bigoli in salsa: una pasta humilde pero icónica de Venecia
Uno de los platos de pasta más tradicionales de Venecia es el Bigoli in Salsa, preparado con espaguetis integrales gruesos y una sabrosa salsa de cebolla con anchoas o sardinas saladas. Originalmente fue un plato sencillo consumido durante los períodos de ayuno religioso, pero hoy es un clásico amado de la cocina casera veneciana.
Explora nuestras mejores experiencias venecianas